Estoma alimenticio

La palabra estoma procede del griego y significa literalmente boca o abertura. Una ostomía de alimentación es un procedimiento radiológico, endoscópico o quirúrgico, mediante el cual se coloca una sonda, normalmente en estómago o yeyuno, que a través del abdomen se exterioriza. Su finalidad es utilizarla como vía de alimentación ( instalación de sustancias nutrientes en …

Estoma alimenticio Leer más »

Tracto digestivo

El tracto digestivo o tubo digestivo tiene una longitud total de unos 9 m y se extiende desde la boca al ano. Está  formado por la boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso (colon), recto y ano. El aparato digestivo también está formado por otros órganos (hígado, páncreas y vesícula biliar) que ayudan al cuerpo a digerir …

Tracto digestivo Leer más »

Glándula tiroides

La glándula tiroides está ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula y tiene forma de mariposa. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Estas hormonas tiroideas son las encargadas de controlar el ritmo de muchas actividades que componen el metabolismo del cuerpo. Entre ellas se incluyen la rapidez con la que late …

Glándula tiroides Leer más »

Organización Mundial de la Salud (OMS)

La Organización Mundial de la Salud es un organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas. Su objetivo es gestionar políticas relacionadas con prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Su fundación fue en el año 1948 en Ginebra. Está dirigida por sus 196 Estados Miembros que se unen en la llamada Asamblea …

Organización Mundial de la Salud (OMS) Leer más »

Peritoneo

El peritoneo es el tejido que recubre la pared abdominal y cubre la mayor parte de los órganos en el abdomen. Un líquido, fluido peritoneal, lubrica la superficie de este tejido. Sirve como soporte de varios de los órganos existentes en la cavidad abdominal y hace posible su movilidad. Permite que los vasos sanguíneos alcancen …

Peritoneo Leer más »

Enfermedades metabólicas

Las enfermedades metabólicas son enfermedades raras que pueden ser hereditarias o adquiridas.  Son debidas a la interrupción de una cadena de síntesis por ausencia de una enzima, a una anomalía endocrina o alimentaria, afectando algunos la descomposición de los aminoácidos, los carbohidratos o los lípidos. Se presentan de muy diferentes formas, unas se diagnostican mediante …

Enfermedades metabólicas Leer más »

Cirugía laparoscópica

La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica mediante la cual se insertan en el abdomen tubos cortos y delgados (trócares), mediante pequeñas incisiones (inferiores a un centímetro).  Se insertan instrumentos largos y angostos, que el cirujano utiliza para manipular, cortar y coser tejidos a través de estos trócares. Se introduce bióxido de carbono a través …

Cirugía laparoscópica Leer más »

Histerectomía

Con el nombre de histerectomía se nombra el procedimiento quirúrgico por medio del cual los especialistas extraen el útero o matriz. La consecuencia evidente de  esta operación es la pérdida de la capacidad reproductiva, es decir el individuo será estéril desde ese momento. En ocasiones los ovarios permanecen en el organismo lo cual permitiría la …

Histerectomía Leer más »

Citología

La citología es la disciplina médica que estudia las células, indagando acerca de su estructura, su funcionamiento y la interacción con el ambiente en el que se encuentra. En la actualidad esta disciplina es llamada Biología Celular. Esta especialidad surgió gracias a la invención del microscopio óptico que hizo posible  observar el funcionamiento de las …

Citología Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies