En la sección de diccionario del dolor te ofrecemos la definición de una serie de términos relacionados con los distintos tipos de dolor que existen y las patologías o trastornos que los pueden producir. Siempre con un enfoque orientado al paciente, facilitando la compresión de las definiciones.
Términos del diccionario del dolor
diccionario-general-de-salud
Artritis - Cáncer de piel - Cefalea - Ciática - Cólico - Columna vertebral - Dismenorrea - Dispareunia - Disquecia - Disuria - Dolor cervical - Dolor menstrual - Dolor pélvico - Escoliosis - Estrés - Hernia discal - Jaqueca - Mialgia - Migraña - Nervio ciático - Pellizco - Quiropráctica - Quiropráctico - Subluxación - Subluxaciones vertebrales -
Artritis La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones de nuestro organismo. Puede ser causada por una variedad de factores, como la edad, lesiones, infecciones y algunas enfermedades autoinmunitarias. Aunque puede afectar a todas las articulaciones se presenta con más frecuencia en manos, rodillas y cadera....El dolor se produce debido a la inflamación en las articulaciones, que puede causar hinchazón, rigidez y dificultad para moverse. También puede haber dolor y sensibilidad en los tejidos cercanos a las articulaciones afectadas. |
Cáncer de piel El cáncer de piel es el crecimiento anormal de las células de la piel y suele desarrollarse en la piel expuesta al sol. También puede ocurrir en zonas de piel que normalmente no están expuestas a la luz solar. Fecha: 01-04-2022 |
Cefalea Es un dolor en la cabeza muy fuerte y duradero. Suele ir acompañado de sensación de pesadez. Tiene muchas causas, siendo una de las más comunes el estrés o tensión nerviosa. |
Ciática Nombre que recibe el dolor que se extiende desde la parte inferior de la espalda y los glúteos hacia abajo de una pierna, ya que generalmente solo afecta a una de ellas. Es el recorrido del nervio ciático, de ahí su nombre. |
Cólico Un cólico es un tipo de dolor abdominal que puede ir variando de intensidad, llegando a ser muy agudo. Existen tres tipos de cólico:
Cólico biliar: Producido por la distensión de la vesícula biliar, normalmente por un cálculo.
Cólico nefrítico: La causa es generalmente por un cálculo en el riñón.
Cólico de lactancia: Afecta a los bebé durante sus primeros meses de vida. Fecha: 30-09-2021 |
Columna vertebral Son los huesos, músculos, tendones y otros tejidos que van desde la base del cráneo hasta el cóccix (hueso coccígeo). La columna vertebral encierra la médula espinal y el líquido que rodea la médula espinal. También es conocida como columna espinal, espina dorsal y espina vertebral. Fecha: 28-09-2021 |
Dismenorrea Dolor durante la regla. |
Dispareunia Dolor durante o después de las relaciones sexuales. |
Disquecia Dolor al realizar deposiciones. |
Disuria Dolor con la micción, o más comúnmente, al hacer pis o pipí. |
Dolor cervical La cervicalgia es el dolor que afecta a la nuca y las vértebras cervicales y que puede extenderse al cuello, la cabeza o a las extremidades superiores. Esta dolencia limita los movimientos y puede llegar a producirnos disfunción neurológica, aunque sólo sea en un porcentaje mínimo de los casos. Fecha: 12-10-2021 |
Dolor menstrual Dolor que se produce durante la menstruación también conocida como periodo. Se le suele llamar comúnmente dolor de regla. Puede tener causas (etiologías) muy diversas. Ver fuente |
Dolor pélvico Dolor que se produce en la cavidad pélvica, puede tener causas muy diversas y suele afectar a más mujeres que hombres. Se puede presentar en forma de calambres una o dos semanas antes y durante la menstruación. |
Escoliosis La escoliosis es una desviación de la columna vertebral, que se tuerce y se curva hacia un lado, en lugar de permanecer recta. En el caso de que la columna vertebral está muy desviada, puede llegar a provocar asimetrías corporales como que las costillas o la cadera sobresalgan más de un lado que del otro o que un hombro esté más abajo que el otro. Fecha: 15-10-2021 |
Estrés El estrés es el nombre que recibe la reacción de nuestro organismo ante un situación de tensión
física o emocional que puede ser puntual o sostenido en el tiempo. También es habitual que se origine de pensamientos ocasionados por la frustración, furia o nervios.
En el estrés no es necesariamente negativo, ya que en episodios breve permite reaccionar con rapidez y estar alerta, el problema surge cuando se mantiene en el tiempo y entonces se produce un daño a la salud....Hay artículos científicos que relacionan el estrés con el dolor, como por ejemplo: Fibromialgia. Un trastorno de estrés oxidativo de F. J. Hidalgo Tallón del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada.
Es una reacción del organismo humano ante un desafío o situación de peligro. Prepara al cuerpo para defenderse o huir. Se manifiesta como una tensión física o emocional. El estrés puede estar causado por una situación situación o pensamiento que haga sentir a la persona que lo padece frustración, ira o reacciones alteradas, fruto de la tensión nerviosa.
En situaciones de estrés el organismo libera adrenalina y cortisol, la principales hormonas relacionadas con este estado. |
Hernia discal La hernia discal espinal o hernia discal es aquella que afecta a uno de los discos en la columna vertebral. Entre cada vertebra en la columna, hay una almohadilla, que tiene el nombre de disco intervertebral. Fecha: 13-10-2021 |
Jaqueca La jaqueca es un tipo de dolor de cabeza muy característico asociado a fotofobia, sensibilidad al ruido y movimiento, vómitos y náuseas. Pueden ser recurrentes y de frecuencia variable. Más de un 10% de la población las padece. Suele iniciarse en la juventud y es más frecuente en mujeres que en hombres. Fecha: 03-11-2022 |
Mialgia Son dolores musculares que que pueden afectar a uno o varios músculos del cuerpo. |
Migraña Es un tipo de dolor de cabeza que normalmente lleva asociados síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Fecha: 13-10-2021 |
Nervio ciático El nervio ciático está ubicado en la parte posterior de la pierna. Este nervio inerva los músculos de la parte posterior de la rodilla y parte baja de la pierna. También proporciona sensación a la parte posterior del muslo, a una porción de la parte inferior de la pierna y a la planta del pie. Fecha: 15-01-2023 |
Pellizco Sensación dolorosa leve que se puede sentir en determinadas pruebas médicas, por ejemplo cuando se realiza una colposcopia y se toma una biopsia. |
Quiropráctica La quiropráctica o quiropraxia es profesión sanitaria que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, especialmente la columna vertebral y de los efectos que estos trastornos tienen sobre la salud en general.
Fecha: 28-09-2021 |
Quiropráctico Los quiroprácticos tratan a personas con problemas musculares y óseos, como dolor de cuello, dolor lumbar, osteoartritis y afecciones de los discos de la columna. En la actualidad, muchos médicos practicantes combinan los ajustes de la columna con otras terapias.
...Fecha: 27-09-2021 |
Subluxación Una subluxación es un desplazamiento de una articulación por estiramiento de tejidos blandos. Este tipo de trastornos aprisionan los nervios y desencadenan múltiples problemas físicos, reduciendo la movilidad articular, ya que afectan directamente la biomecánica corporal. Fecha: 26-09-2021 |
Subluxaciones vertebrales Una subluxación vertebral se produce cuando una o más vértebras espinales pierden su alineación. Esto produce una interferencia en la médula espinal o los nervios espinales que se encuentran en ese lugar, afectando de forma directa al sistema nervioso y posiblemente a otras áreas del cuerpo relacionadas. Fecha: 18-10-2021 |
Para más información sobre patologías puedes consultar nuestra sección de Acerca de Diccionario de Salud o medlineplus.gov.
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay.